La Catedral de San Machar es testigo fiel de la historia medieval de Aberdeen, Escocia. Su impresionante arquitectura revestida de granito constituye uno de los atractivos del antiguo Aberdeen. Está situada al lado norte de la Universidad, muy cerca de las también históricas Capilla del King’s College, la Casa Vieja y el Brig o’ Balgownie.

El edificio de carácter fortificado, con torres gemelas y techos de aguja, se construyó entre los siglos XII y XVI con las variaciones propias del tiempo. En 1560, durante la Reforma Escocesa fue destruido el presbiterio; y en 1688 una tormenta ocasionó el derrumbe de la torre central y la aguja, afectando el coro y los transeptos. El culto se remitió entonces a su nave central y los pasillos del edificio anterior.

St. Machar's Cathedral Aberdeen

Desde el patio de la iglesia pueden ser observadas las ruinas del edificio original, custodiadas por el Historic Environment Scotland. El lugar reúne un importante número de tumbas, cofres y efigies en piedra, de obispos de finales de la Edad Media.

En los muros de la Catedral de San Macario también está enterrado el cuartel izquierdo del soldado escocés William Wallace, quien luchó por independizar a Escocia de Inglaterra y fue ejecutado en 1305. Sus restos fueron enviados a diferentes regiones del país en señal de advertencia para los disidentes.

Techo heráldico

Saint Machar’s Cathedral es hasta hoy lugar vivo de adoración y testimonio de Cristo. La iglesia principal de Aberdeen puede ser visitada cualquier día de la semana. En su recorrido será inevitable observar el techo de la nave central construido la primera mitad del siglo XVI, consta de paneles planos que exhiben 48 escudos de armas distribuidos en tres filas de dieciséis.

El techo muestra los escudos heráldicos de reyes de Europa, condes y obispos de Escocia, entre ellos el Papa León X, Enrique VIII de Inglaterra y Santa Margarita de Escocia. En la esquina noroeste de la nave, un friso original enumera los obispos de la Catedral de San Macario desde Nechtan en 1131 hasta William Gordon en 1560, época de la Reforma. Le continúan los monarcas escoceses desde Máel Coluim II hasta María, Reina de Escocia.

Vitrales y campanas de la St. Machar’s Cathedral

Otros de los atractivos de la St. Machar’s Cathedral son sus vidrieras, provistas de color e historia. Cada vitral documenta un hecho del pasado. La ventana de St. Machar, realizada por el artista local Douglas Strachan, narra la historia tradicional de la fundación de la primera iglesia en el siglo VI. Esto en referencia a la construida por San Macario donde un río (el río Don) se curva en forma de báculo de obispo antes de desembocar en el mar. Se fundó en Old Aberdeen alrededor del año 580.

Las campanas originales de la iglesia, retiradas durante la Reforma, se hundieron en un barco cerca de Girdle Ness. Pero desde 1987 fueron instaladas en St. Machar’s las campanas desincorporadas en la iglesia de San Esteban, novedosas por estar diseñadas para el cambio de timbre.

Tesoros bien conservados

En Saint Machar’s Cathedral se exhiben importantes monumentos de piedra, entre ellos una losa transversal de Seaton que tal vez data del siglo VII o VIII, evidencia temprana del

cristianismo. Efigies del clero de la Catedral en el período medieval, que ofrecen una imagen detallada de la vestimenta de la época. Y un tríptico de madera tallada que honra al archidiácono de Aberdeen, John Barbour, fallecido en 1395.

Close
sPictle: travel app Choice
Close

Close